Descubre las mejores estrategias de marketing para alcanzar tu público
Sin marketing no hay ventas y sin ventas, no hay empresa. Un negocio puede estar basado en la idea más innovadora, en el servicio más útil y eficaz, pero si no es capaz de llegar a su público objetivo, por mucho que tenga todas las virtudes como para poder ser rentable y convertirse en todo un éxito, estará condenado a fracasar.
Es por ello por lo que el marketing, aplicado de las miles de formas que sea y adaptado a la circunstancia que sea más adecuada, resulta una herramienta fundamental dentro del engranaje empresarial y por lo que nunca debemos obviarlo.
Por otra parte, debemos olvidarnos de la concepción del marketing como un método invasivo, y saberlo aplicar para atraer clientes de la forma más natural y útil para ambas partes, además de para servirnos como medio fundamental para conocer nuestro entorno.
Marketing tradicional vs. Marketing digital
Una de las razones por las que la aplicación del marketing empresarial y sus estrategias causa cierto recelo, se debe a que se tiene de él una concepción como publicidad agresiva, causada por algunos métodos que el marketing tradicional (llamadas telefónicas no solicitadas, visitas a puerta fría, buzoneo, etc.) y en ocasiones el digital (spam, SMS no solicitados…) han marcado como líneas generales en algunas estrategias de marketing.
Estas erróneas vías de comunicación son sólo una pequeña porción de las estrategias globales que componen el marketing y que no sólo nos ponen en contacto directo con el cliente antes de poder iniciar con él una transacción, sino que también nos da las pautas para poder asegurar cierto éxito en el lanzamiento, puesta en marcha o revalorización de un servicio o producto.
Podemos aprender teoría útil, pero lo más práctico para aprender en un curso de estrategias de marketing es a anticiparse al mercado, saber medir su evolución
Pero el marketing no es un mundo estático del que aprender sus nociones y simplemente aplicarlas: el marketing es una disciplina viva, y por tanto debemos aprender de él cómo anticiparnos a los mercados, qué métodos usar a cada momento y cómo llegar al cliente de forma práctica para ambos y sin resultar molestos.
Es ahí donde se diluyen las fronteras entre el marketing tradicional y el digital, tomando las bases del primero, sus conceptos y metodologías (análisis DAFO, la viralización antes de internet, etc.) y aplicándolos al entorno 2.0 donde la gran mayoría del público se encuentra (estrategias de redes sociales, email marketing, etc.).
Cómo rentabilizar el entorno digital
Otro de los mitos que conviene matizar dentro del mundo del marketing son sus costes: no hace falta pagar un anuncio en prime time para llegar a una audiencia millonaria, pero tampoco un blog por sí solo te lo permite.
La clave para rentabilizar una estrategia de marketing consiste en saber dónde está tu máximo público targetizado, aquel que es más propenso a que pueda adquirir tu servicio o producto, y atraerle mediante estímulos que te pongan en contacto con ellos.
Para ello, el entorno digital es el que ofrece a día de hoy un mayor nivel de rentabilidad y un mayor número de nichos a los que acceder gracias a herramientas como las nombradas RRSS y los blogs, la publicidad online… pero también a estrategias de marketing más actuales y menos invasivas como el Inbound Marketing, que reconcilian a empresa y cliente ofreciendo beneficios para ambos.
Estudiando al cliente: métricas del marketing
Otras de las bases del marketing, tanto tradicional como digital, se componen de poder establecer los nichos y concretar los hábitos mediante los cuales un producto o servicio tiene más posibilidades de satisfacer al cliente.
Para ello, nunca debemos dejar de lado la posibilidad de medir al cliente, páralo que nos resulta fundamental manejar conocimientos de SEO/SEM y herramientas como Google Analytics y otras funcionalidades de monitorización.
Curso de estrategias de marketing en Barcelona
Tal como hemos tenido la ocasión de poder indicar, tan importante es conocer la teoría, como saber aplicarla y poder ir más allá, anticipándonos a la evolución del mercado y estar en condiciones óptimas no sólo de poderle ofrecer al cliente lo que demanda, sino también lo que necesita o cree que puede necesitar sin que tenga conocimiento de ello.
Para esta finalidad, los diferentes cursos de estrategias de marketing que se emprenden en una ciudad innovadora como Barcelona, nos ayuda a descubrir y manejar a la perfección las herramientas y estrategias que nos ayuden a alcanzar cualquier objetivo que nos planteemos hoy y siempre. ¡No vendas a ciegas!, ¡Está siempre donde se encuentre tu potencial cliente!