
El curso de Alemán A.1.A. de 75 horas que se imparte en Barcelona y/o en otros centros detallados en el lugar de impartición de cada edición del curso, tiene como objetivo introducir a los alumnos en el conocimiento y consolidación de la lengua alemana incidiendo en las situaciones comunicativas cotidianas, como extraer información concreta de un texto escrito y oral, y, a la vez, reforzar la confianza para moverse en cualquier ámbito.
Para acceder a este curso tienes que hacer una prueba de nivel.
Aunque la edición del curso ponga curso completo, te recomendamos que te pases por el centro a llevar toda la documentación. Las listas de espera son efectivas y reales y las utilizamos para cubrir las bajas que se ocasionan habitualmente.
Presentación
Requisitos
Información
Objetivos generales del curso
Competencias pragmáticas: funcional y discursiva.
comprensión oral
- Identificar la intención comunicativa, la idea principal y los puntos principales de mensajes orales breves sobre temas familiares y de la vida cotidiana, emitidos en situación de comunicación. Directa, muy poco a poco, con pausas y con posibilidad de repeticiones o aclaraciones.
- Comprender el sentido global y confirmar detalles predecibles en textos orales breves y sencillos, emitidos por medios técnicos y articulados, en buenas condiciones acústicas, muy despacio, con claridad, pausas y siendo posible la repetición.
Expresión oral
- Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas previstas en la programación, en un registro neutro, con pausas e interrupciones considerables, con un repertorio y control muy limitado de los recursos lingüísticos y recurriendo al apoyo gráfico y de comunicación gestual.
Comprensión escrita
- Captar la intención comunicativa, el sentido global, los puntos principales, la información específica predecible y el registro formal o informal de textos breves y sencillos en lengua estándar, apoyándose en la información visual y el contexto.
Expresión escrita
- Ofrecer información personal por escrito, rellenar formularios sencillos y transcribir información.
- Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión elemental, un registro neutro y un control muy limitado de los recursos lingüísticos.
Interacción oral y escrita
- Participar en conversaciones sencillas relacionadas con situaciones de comunicación habituales, siempre que el interlocutor hable despacio, con claridad y se puedan sol • licitar aclaraciones o repeticiones.
- Comprender y escribir mensajes y textos breves de carácter personal y social, adecuados a la situación de comunicación, utilizando una organización elemental, un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos
Competencia sociocultural y sociolingüística
- Familiarizarse con los aspectos sociales más relevantes de las situaciones de la vida cotidiana y personal con el fin de hacer un uso básico apropiado de la lengua y adecuado a la situación comunicativa.
- Reconocer y utilizar las formas de relación y tratamiento social más usuales, dentro de un registro estándar.
- Comprender los comportamientos y valores diferentes a los propios que subyacen en los aspectos socioculturales más cotidianos y evidentes.
Competencia lingüística
- Utilizar un repertorio básico de léxico y expresiones relativas a las situaciones y funciones más habituales previstas en este programa.
- Conseguir un control muy limitado de los recursos lingüísticos, con los posibles errores sistemáticos propios del nivel.
Competencia estratégica
- Desarrollar estrategias de trabajo personal y autónomo utilizando diversas fuentes de comunicación y recursos, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, que permitan plantear un aprendizaje a lo largo de la vida.
- Participar activamente en el proceso de aprendizaje en col • colaboración con el formador y otros alumnos, progresando hacia un aprendizaje autónomo.
Evaluar las producciones propias y las de los demás, analizando errores y dificultades y señalando formas de corrección o superación.
Contenido general del curso
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua alemana necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Vocabulario
- Identificación personal: Léxico básico relacionado con la información personal: nombre, apellido, edad, profesión, estado civil, nacionalidad, dirección .. léxico propio de los documentos más habituales de la información personal: pasaporte, documentos identificativos Los números. El alfabeto. Léxico básico relacionado con el carácter, las habilidades y la descripción física de las personas. Léxico relacionado con la vestimenta y accesorios.
- Vivienda, hogar y entorno: La vivienda: tipos, ubicación, partes y distribución. Mobiliario, objetos y utensilios. La ciudad: situación, partes, calles, edificios, espacios verdes y monumentos. División territorial del país o países de la lengua objeto de estudio.
- Actividades de la vida diaria: Léxico relacionado con las fracciones del tiempo: años, meses, semanas, días, partes del día y la hora. Léxico básico relacionado con las actividades en la casa, en el trabajo o en centros escolares.
- Tiempo libre y ocio: Léxico básico relacionado con las actividades: deportes, actividades culturales Lugares de ocio: teatro, museo, playa
- Viajes: Medios de transporte. Nombres de países.
- Relaciones humanas y sociales: Léxico relacionado con los miembros de una familia.
- Salud y cuidados físicos: Partes del cuerpo. Síntomas y enfermedades.
- Educación: Léxico relacionado con las actividades del aula y material escolar.
- Compras y actividades comerciales: Nombres de objetos de uso personal más usuales. Establecimientos comerciales. Precio, monedas, formas de pago
- Alimentación: Léxico relacionado con los alimentos y tipos de envases. Nombres de utensilios relacionados con la comida. Cantidades, pesos y medidas.
- Bienes y servicios: Servicios privados y públicos: bancos, correos.
- Lengua y comunicación: Léxico básico relacionado con el aprendizaje de un idioma. Diferentes idiomas del mundo.
- Medios de comunicación: televisión, radio
- Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente: Fenómenos atmosféricos y climáticos.
- Tecnología: Léxico relacionado con el teléfono. Léxico básico relacionado con el ordenador, Internet y otros medios de comunicación.
Cultura de los países de habla alemana
- Identificación personal: Nombres y apellidos más frecuentes. Número y orden de los apellidos. Gestos para saludar y despedirse.
- Vivienda, hogar y entorno: Tipo de vivienda más comunes. Aspectos geográficos básicos.
- Actividades de la vida diaria: La puntualidad. Elementos sociales.
- Tiempo libre y ocio: Actividades de ocio y tiempo libre más comunes. Referentes artístico-culturales. Celebraciones y ceremonias más significativas
- Viajes: Hábitos cívicos: normas de conducción, etc. Destinos turísticos más populares.
- Relaciones humanas y sociales: Usos y costumbres de la vida familiar. La estructura familiar.
- Compras y actividades comerciales: Hábitos de consumo.
- Alimentación: Gastronomía y hábitos de alimentación. Comidas típicas para determinadas fiestas.
- Bienes y servicios: Horarios de tiendas, bancos, etc.
- Tecnología: Presencia de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
Estructuras gramaticales
Las competencias lingüísticas de fonología, ortografía y gramática son un medio para ayudar a comunicarse y se adquieren a través de tareas en las que entre su uso. Con el fin de comprender y producir textos -se dice texto a toda secuencia discursiva oral o escrita- se analizan las propiedades del texto:
- Adecuación. Intencionalidad comunicativa. Contexto y situación. Registro y nivel de lengua. Coherencia textual. Estructuración del contenido. Ideas principales y secundarias. Selección léxica y funciones del lenguaje. Cohesión textual. Elementos prosódicos y ortográficos (entonación y puntuación). Recursos de recurrencia (pronombres, el • elipsis de sustantivos, sinonimia, campos semánticos …) Marcadores del discurso:
- Marcadores espaciales (de ubicación).
- Marcadores temporales (para expresar acciones sucesivas).
- Marcadores o conectores textuales entre oraciones coordinadas y subordinadas.
- Marcadores o conectores textuales de enlace y relación lógica entre oraciones o párrafos.
- Marcadores para mantener el discurso oral.
- Con el fin de comunicarse en el idioma aprenden a usar las siguientes estructuras gramaticales:
- Competencia fonético-fonológica
- Sonidos y fonemas vocálicos: cantidad vocálica (a [a]; a, aa, ah [a:]; y [i], y, ee, eh [i:]; y [i], y, ie, yh [ y:], o [o]; o, oo, oh [o:] ;, o [o]; o, uh [o:]). Los diptongos (ay [ay], ei [ay], äu [ɔi], eu [ɔi], ave [aʊ]).
- Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupaciones (ch [ç] [x] [k], ck [k], ng [ŋ], nk [NK], qu [kv], sch [ʃ], sp [ʃp] , st [ʃt]). Procesos fonológicos.
- Contracción de preposición y artículo (im, ins, …). Metafonía (Umlaut) (ä [] [:], ö [ø] [oe], ü [y] [i:]). en posición final o pre-consonántica: influencia de la vocal precedente (Vater, verstehen, mir, Chor, Kur … [ɐ]).
- Acento de los elementos léxicos aislados (Die nicht betonten pitado werden Schneller, undeutlicher und Leiser gesprochen los die betonte silbar.).
- Acento y atonicidad: patrones tonales en el sintagma (In deutschen Wörtern ist meistens die erste pitado betont: Arbeit, Arbeiter, Ạrbeitsstunde).
- Entonación y melodía del texto (Wenn neutral und sachlich gesprochen wird, liegt der Hauptakzent am Ende des Satz. Grundsätzlich kann aber jedes Wort betont werden. Se wird dadurch besonders hervorgehoben.)
- Competencia ortoepica y ortográfica
Requisitos
El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.
- Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo.
- Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente en el Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el Artículo 5 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Inscripción
El botón reserva permite reservar tu plaza 48 horas a partir de que le das al botón. Durante estas 48 horas tienes que formalizar la inscripción al curso.
¿Cómo formalizar la inscripción?
Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentados y firmados el Anexo 1 y Anexo 2, acompañados de la siguiente documentación:
Si estás en activo
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Si eres autónomo
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del último recibo de autónomos
Si estás en paro
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Si estás en situación de ERTE
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Todas las fotocopias separadas y sin recortar
¿Cómo?
Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el original de los anexos siguientes, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal, o bien traérnoslos presencialmente al centro de formación (Consultar horario):
Avinguda de Francesc Cambó, 10 – 08003 Barcelona
Información adicional
- Entrega de un Certificado de aprovechamiento al finalizar el curso
- Acceso al campus del alumno
- Curso subvencionado por el Consorci de la Formació Contínua de Catalunya y el Servicio Público de Empleo Estatal