
El curso MF1444 Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo de 100 horas que forma parte del Certificado de Profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110) y se imparte en modalidad online te enseñará a impartir y tutorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.
La evaluación final del módulo es presencial y se realiza en nuestro centro de formación.
Presentación
Requisitos
Información
Objetivos generales del curso
- Definir estrategias que faciliten el aprendizaje de adultos, previo a la acción formativa.
- Promover la motivación y la participación activa del alumnado.
- Usar técnicas de comunicación aplicables y adaptadas a la acción formativa
- Aplicar las habilidades docentes necesarias para desarrollar la impartición de la acción formativa favoreciendo el proceso de enseñanza–aprendizaje
Contenido general del curso
MF1444_3 IMPARTICIÓN Y TUTORIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO
UF1645 IMPARTICIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO
Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo
- El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas:
- Elementos del proceso formativo: alumnado, docente, materia a impartir, métodos, interacción y contexto.
- Funciones del docente y de los agentes implicados en la formación (tutor, administrador, coordinador, entre otros).
- El aprendizaje de adultos: objetivos, características y tipos. Estilos de aprendizaje.
- Los activadores del aprendizaje: percepción, atención, memoria.
- La motivación:
- Elementos: necesidad, acción y objetivo.
- Proceso de la conducta motivacional.
- Aplicación de estrategias para motivar al alumnado.
- La comunicación y el proceso de aprendizaje:
- El proceso de comunicación didáctica: elementos.
- Tipos: verbal, no verbal y escrita.
- Interferencias y barreras en la comunicación. La realimentación.
- La escucha activa.
- Factores determinantes de la efectividad de la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- La comunicación a través de las tecnologías de la información: sincrónica y asincrónica.
Dinamización del aprendizaje en el grupo según modalidad de impartición.
- Características distintivas del aprendizaje en grupo.
- Tipos de grupos.
- Fases del desarrollo grupal.
- Técnicas de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje.
- Coordinación y moderación del grupo.
- Tipos de respuestas ante las actuaciones del alumnado.
- Resolución de conflictos.
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo según modalidad de impartición
- Métodos de enseñanza.
- Principios metodológicos
- Estrategias metodológicas.
- Elección de la estrategia metodológica en función de:
- Resultados de aprendizaje.
- Grupo de aprendizaje.
- Contenidos.
- Recursos.
- Organización.
- Habilidades docentes:
- Características.
- Sensibilización como técnica introductoria; variación de estímulos; integración de conocimientos; Comunicación no verbal; refuerzo, motivación y participación; secuencialidad y control de la comprensión.
- Estilos didácticos.
- La sesión formativa:
- Organización de una sesión formativa.
- La exposición didáctica: requisitos y características.
- Preparación y desarrollo de una sesión formativa.
- Utilización de los materiales, medios y recursos.
- La simulación docente:
- Técnicas de microenseñanza
- Realización y valoración de simulaciones.
- Utilización del aula virtual.
UF1646 TUTORIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO
Características de las acciones tutoriales en formación profesional para el empleo
- Modalidades de formación: presencial, a distancia y mixta.
- Plan tutorial : estrategias y estilos de tutoría y orientación.
- Estrategias de aprendizaje autónomo. Estilos de aprendizaje.
- La comunicación online.
- La figura del tutor presencial y tutor en línea:
- Estrategias y estilos de tutoría.
- Roles: activo, proactivo y reactivo.
- Funciones del tutor.
- Habilidades tutoriales.
- Organización y planificación de las acciones tutoriales.
- Coordinación de grupos. Búsqueda de soluciones.
- Supervisión y seguimiento del aprendizaje tutorial.
Desarrollo de la acción tutorial.
- Características del alumnado
- Temporalización de la acción tutorial.
- Realización de cronogramas.
- Diseño de un plan de actuación individualizado.
Desarrollo de la acción tutorial en línea
- Características del alumnado.
- Elaboración de la “guía del curso”.
- Tareas y actividades, su evaluación y registro de calificaciones.
- Responsabilidades administrativas del tutor.
- Elaboración de videotutoriales con herramientas de diseño sencillas.
- Criterios de coordinación con tutores y jefatura de estudios.
Requisitos
El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.
- Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo
- Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente en el Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el Artículo 5 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Requisitos técnicos para llevar a cabo la formación online
La plataforma online funciona correctamente con los siguientes navegadores:
- Internet Explorer a partir de la versión 8.0
- Google Chrome a partir de la versión 22
- Mozilla Firefox a partir de la versión 15.0
- Safari a partir de la versión 5.0
Además deberás tener instalado:
- Acrobat Reader versión 6.0 o superior, o Foxit Reader versión 2.3 o superior
- Adobe Flash Player
- Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9
Dado que este curso es un Certificado de Profesionalidad, además el alumno deberá acreditar y demostrar alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo formativo (nivel 3).
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y / o de 45 años.
Inscripción
El botón reserva permite reservar tu plaza 48 horas a partir de que le das al botón. Durante estas 48 horas tienes que formalizar la inscripción al curso.
¿Cómo formalizar la inscripción?
Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentados y firmados el Anexo 1 y Anexo 2, acompañados de la siguiente documentación:
Si estás en activo
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Si eres autónomo
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del último recibo de autónomos
Si estás en paro
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Si estás en situación de ERTE
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Y además uno de estos documentos:
- Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
- Fotocopia compulsada de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo formativo (nivel 3).
- Fotocopia compulsada de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia.
- Tener la Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y / o de 45 años.
Todas las fotocopias separadas y sin recortar
¿Cómo?
Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el original de los anexos siguientes, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal, o bien traérnoslos presencialmente al centro de formación (Consultar horario):
Avinguda de Francesc Cambó, 10 – 08003 Barcelona
Información adicional
- Entrega de un Certificado de aprovechamiento al finalizar el curso
- Acceso al campus del alumno
- Curso subvencionado por el Consorci de la Formació Contínua de Catalunya y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.