TipoCurso Presencial
Duración80 Horas
Solicitar Información
Fecha20 Apr, 2023 - 18 Jul, 2023
Plazas libres10Ver edición



actic-intermedio

El curso de Preparación a ACTIC nivel intermedio de 80 horas que se imparte en Barcelona y/o en otros centros detallados en el lugar de impartición de cada edición del curso, te enseñará a aplicar estrategias avanzadas de búsqueda, almacenamiento y gestión de información digital para recuperarla de forma eficaz y efectiva e Identificar problemas técnicos frecuentes, aplicando soluciones digitales de forma autónoma, utilizando estrategias, fundamentos y funcionalidades de la tecnología digital actualizadas.

Aunque la edición del curso ponga curso completo, te recomendamos que te pases por el centro a llevar toda la documentación. Las listas de espera son efectivas y reales y las utilizamos para cubrir las bajas que se ocasionan habitualmente.

¡A la finalización del curso podrás realizar el examen ACTIC con un alto porcentaje de aprobados!

Presentación

Requisitos

Información

Objetivos generales del curso

  • Seleccionar los mecanismos y estrategias más adecuadas para localizar la información según los objetivos de búsqueda y contrastar los resultados.
  • Planificar una estrategia personal de gestión, organización y recuperación de la información configurando un entorno de trabajo propio.
  • Ordenar datos y conjunto de datos de diferentes fuentes para facilitar la interpretación y mejorar la calidad de la información recogida y expresar los resultados de forma visual para extraer fácilmente conclusiones.
  • Identificar los fundamentos principales de la tecnología digital para utilizarla de forma autónoma, configurando las funciones avanzadas de las aplicaciones y sistemas.
  • Analizar dispositivos y herramientas digitales, seleccionando las más adecuadas para adaptarlas a las necesidades personales y profesionales.
  • Resolver problemas técnicos frecuentes y mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los dispositivos digitales y tecnológicos, mostrando interés en la actualización en competencias digitales para aplicar las soluciones más actuales.

Contenido general del curso

BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL (NIVEL INTERMEDIO)

MÓDULO DE FORMACIÓN 1: ESTRATEGIAS EN LA BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y CONTRASTE DE INFORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DIGITALES

Especificaciones de las funciones avanzadas del navegador

  • Configuración avanzada
  • Personalización
  • Extensiones y complementos
  • Sincronización
  • Instalación de certificados

Identificación de buscadores según los objetivos de la busca

  • Buscadores generales
  • Buscadores especializados

Análisis de los parámetros de información de calidad

  • Autoría reconocida
  • Fiabilidad de la fuente
  • Actualización
  • Presentación de la información
  • Calidad de los contenidos

Utilización de parámetros de busca avanzada

  • Idioma
  • Fecha de publicación/actualización
  • Utilización de booleanos
  • País / región.

MÓDULO DE FORMACIÓN 2: CONSOLIDACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y LOS DATOS CON HERRAMIENTAS DIGITALES

Especificaciones para el almacenamiento de la información en ficheros

  • Clasificación en carpetas
  • Nomenclatura de ficheros y carpetas
  • Ordenación y almacenamiento local o nube
  • Mecanismos de actualización y limpieza de archivos
  • Duplicación de archivos
  • Eliminación archivos temporales y memoria cae

Aplicación de la sincronización de archivos y aplicaciones

  • Sincronización del navegador web
  • Almacenamiento a la nube
  • Sincronización de archivos

Uso del almacenamiento a la nube

  • Permisos de las personas colaboradoras
  • Unidades compartidas
  • Ordenación y nomenclatura de archivos
  • Archivos accesibles sin conexión a Internet

Clasificación y estructuración de datos con herramientas genéricas y específicas

  • Hojas de cálculo
  • Bases de datos
  • Gestor de direcciones de interés
  • Gestor de contactos
  • Control de gastos

MÓDULO DE FORMACIÓN 3: ANÁLISIS, EXPLOTACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DATOS CON FUNCIONALIDADES COMPLEJAS DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES

Estructuración de los datos numéricos para facilitar el análisis y su interpretación.

  • Combinación de fórmulas y funciones
  • Expresión visual de datos
  • Integración de datos de diferentes formatos (CSV, XLS, XLM…)
  • Diseño de la estructuración de los datos.

Elaboración de contenido digital por la recogida de datos

  • Encuestas
  • Formularios
  • Definición de objetivos
  • Tipología de pregunta vinculada con la tipología de datos a obtener.

Reutilización de datos de diferentes fuentes

  • Catálogos
  • Datos abiertos
  • Encuestas
  • Instrumentos de medida

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ENTORNO DIGITAL (NIVEL INTERMEDIO)

MÓDULO DE FORMACIÓN 1: FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL

Manejo de la configuración básica de los dispositivos digitales y tecnológicos más comunes

  • Ordenadores
  • Periféricos
  • Smartphones
  • Televisores
  • Asistentes
  • Dispositivos portables (wearables)

Manejo de la configuración principal de los sistemas operativos

  • Resolución de pantalla
  • Accesos directos
  • Aplicaciones predeterminadas
  • Administración de periféricos
  • Memoria principal y secundarias.

Aplicaciones de la conectividad entre dispositivos tecnológicos

  • Wifi
  • Bluetooth
  • NFC
  • Otros dispositivos con o sin hilos

Configuración de una red doméstica básica con los dispositivos tecnológicos más comunes

  • Nombre de la red inalámbricas
  • Contraseña
  • Tipo de conexión de cada dispositivo

Identificación de las diferentes tecnologías más avanzadas

  • Inteligencia artificial
  • Blockchain
  • Bigdata
  • Otras tecnologías.

MÓDULO DE FORMACIÓN 2: ESTRATEGIA DE APLICACIÓN DE SOLUCIONES DIGITALES

Actualización de las tendencias tecnológicas según las necesidades personales y profesionales

  • Actividades de ocio y deporte
  • Salud y protección
  • Relaciones personales y comunicación
  • Formación
  • Busca de trabajo
  • Productividad
  • Gestión del tiempo

Uso de gestiones, trámites y pagos avanzados en línea

  • Declaraciones tributarias
  • Firma y certificado digital
  • Pago a través de servicios intermediarios
  • Banca electrónica

Utilización de las funcionalidades avanzadas de la geolocalización

  • Inserción de paradas
  • Elección de rutas alternativas
  • Consulta del estado del tráfico
  • Establecimiento de preferencias por tipos de vía
  • Amplia información en el mapa.

Uso de objetos cotidianos conectados a Internet

  • Configuración y conexión
  • Consulta de estado
  • Configuración atendiendo a las necesidades personales

MÓDULO DE FORMACIÓN 3: ACTUALIZACIÓN DIGITAL Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS FRECUENTES

Resolución de problemas técnicos frecuentes en el entorno digital

  • Problemas más comunes
  • Soluciones aplicables
  • Soluciones alternativas

Optimización del rendimiento y las funcionalidades de los dispositivos digitales más comunes.

  • Exposición de dudas
  • Busca de soluciones en comunidades y foros

Selección de la formación adecuada en competencias digitales para cubrir los déficits.

  • Espacios de formación
  • Espacios de autoformación

Requisitos

Los participantes tendrán que cumplir como mínimo algunos de los siguientes requisitos:

  • Certificado de profesionalidad nivel 1
  • Título Profesional Básico (FP Básica)
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
  • Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente
  • Certificado de Profesionalidad de nivel 2
  • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
  • Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad

No se requiere experiencia profesional.
Cuando el aspirante no disponga de la de formación relacionada, demostrará los conocimientos y competencias suficientes para participar en el curso con aprovechamiento mediante una prueba competencial tipo test que valore de forma orientativa el nivel de competencias digitales del alumnado. Dicha prueba evaluará las competencias que se describen en el programa formativo

El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.

  • Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo.
  • Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente en el Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el Artículo 5 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Inscripción

El botón reserva permite reservar tu plaza 48 horas a partir de que le das al botón. Durante estas 48 horas tienes que formalizar la inscripción al curso.

¿Cómo formalizar la inscripción?

Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentados y firmados el Anexo 1 y Anexo 2, acompañados de la siguiente documentación:

Si estás en activo

  • Fotocopia del DNI en vigor
  • Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa

Si eres autónomo

  • Fotocopia del DNI en vigor
  • Fotocopia del último recibo de autónomos

Si estás en paro

  • Fotocopia del DNI en vigor
  • Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
  • Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social

Si estás en situación de ERTE

  • Fotocopia del DNI en vigor
  • Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
  • Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
  • Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa

Todas las fotocopias separadas y sin recortar

¿Cómo?

Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el original de los anexos siguientes, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal, o bien traérnoslos presencialmente al centro de formación (Consultar horario):

Avinguda de Francesc Cambó, 10 – 08003 Barcelona

Información adicional

  • Entrega de un Certificado de aprovechamiento al finalizar el curso
  • Acceso al campus del alumno
  • Curso subvencionado por el Consorci de la Formació Contínua de Catalunya y el Servicio Público de Empleo Estatal

Rate this course

Dejar un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.