El curso de Gestión ágil de proyectos con Scrum de 50 horas que se imparte con aula virtual, te ayudará a conocer los principios y valores ágiles que hacen que Scrum funcione.
Este curso se desarrollará mediante aula virtual, utilizando la plataforma Google Classroom y habrá una sesión presencial en nuestras instalaciones que se especificará el día de inicio del curso.
Aunque la edición del curso ponga curso completo, te recomendamos que te pases por el centro a llevar toda la documentación. Las listas de espera son efectivas y reales y las utilizamos para cubrir las bajas que se ocasionan habitualmente.
Entender la diferencia entre «being agile» y «doing agile».
Saber los conceptos clave en Scrum como la inspección, adaptación y transparencia.
Conocer los eventos o reuniones en Scrum.
Saber identificar las responsabilidades de los diferentes roles de Scrum.
Comprender el rol de Scrum Master en Scrum y cuáles son sus responsabilidades.
Comprender el rol de Product Owner en Scrum y cuáles son sus responsabilidades.
Conocer las buenas prácticas en procesos de implantación de Scrum.
Saber identificar los errores típicos en procesos de implantación de Scrum.
Contenido general del curso
Agile: La cultura ágil
Introducción a Agile
La cultura ágil
El Manifiesto Ágil
Principios y valores ágiles
Ciclo de vida ágil
Agile vs Waterfall
Equipos y organizaciones ágiles
Lean: Kaizen o Mejora continua
The Scrum Framework
Introducción a Scrum
Definición de Scrum
The Scrum Guide
Historia de Scrum
Usos de Scrum
Los pilares de Scrum
Los valores de Scrum
Componentes de Scrum
Roles en Scrum
Los equipos de Scrum
Scrum Master
Product Owner
Scrum Development Team
Eventos en Scrum
Timeboxing
SPRI
Sprint Planning Meeting
Daily Scrum Meeting
Sprint Review Meeting
Sprint Retrospective Meeting
Backlog Grooming
Artefactos en Scrum
Transparencia de los artefactos
Product Backlog
Sprint Backlog
Incremento
Themes, Epics y User Stories
Definition of Done
Kanban
Estimación ágil
Velocidad de Equipo
Técnicas de estimación ágil
Planning Poker
Burdown Chart
Puntos de historia
El rol de Scrum Master
¿Qué tiene que hacer un Scrum Master?
¿Qué no debe hacer un Scrum Master?
Responsabilidades o funciones de un Scrum Master
Responsabilidades de un Scrum Master con el Equipo de Desarrollo
Responsabilidades de un Scrum Master con el Product Owner
Responsabilidades de un Scrum Master con la Organización
El Scrum Master y los eventos de Scrum
El Scrum Master y los artefactos de Scrum
El rol de Product Owner
¿Qué tiene que hacer un Product Owner?
¿Qué no debe hacer un PROD Owner?
Responsabilidades o funciones de un Product Owner
Colaborando con el equipo
Colaborando con Scrum Master
Colaborando con clientes, usuarios y Stakeholders
Escalando el papel de Product Owner
Errores comunes a evitar
Definición de la Visión del Producto
La visión del producto
Cualidades deseables de la visión
The Minimal Marketable Product
Simplicidad
Necesidades del cliente
Atributos del producto
Técnicas de creación de la visión
The Product Road Map
Productos mínimos y variantes de producto
Errores comunes a evitar
Gestión del Product Backlog
Características de un buen Product Backlog
Product Backlog Grooming
Descubrimiento y descripción de los PBI
Priorización del Product Backlog
Preparándose para la planificación de Sprint
Gestión de requisitos no funcionales
Escalando el Product Backlog
Errores comunes a evitar
Planificación de las entregas
Tiempo, coste y funcionalidad
La calidad está congelada
Entregas tempranas y frecuentes
Quarterly Cycles
Velocidad
The Release Burndown
The Release Plan
Planificación de entregas en grandes proyectos
Errores comunes a evitar
Requisitos
El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.
Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo.
Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente en el Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el Artículo 5 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
El aula virtual no es una modalidad de impartición, sino un entorno de aprendizaje donde la persona tutora-formadora y la persona participante interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, mediante un sistema de comunicación telemático de carácter sincrónico.
La formación se realizará mediante plataforma informática: Google Classroom.
Para seguir correctamente las clases, es necesario que cumplas estos requisitos:
Por motivos de seguridad y para garantizar la participación activa, será obligatorio que los asistentes al curso tengan activada la webcam durante la realización del curso. En el caso contrario, el/la formador/a podrá expulsar al participante de la sala y del curso sin que ello pueda motivar reclamación.
En caso de que no se disponga de webcam o se prevea una incidencia que no se permita el uso, es necesario comunicarlo al centro.
Inscripción
El botón reserva permite reservar tu plaza 48 horas a partir de que le das al botón. Durante estas 48 horas tienes que formalizar la inscripción al curso.
¿Cómo formalizar la inscripción?
Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentados y firmados el Anexo 1 y Anexo 2, acompañados de la siguiente documentación:
Si estás en activo
Fotocopia del DNI en vigor
Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Si eres autónomo
Fotocopia del DNI en vigor
Fotocopia del último recibo de autónomos
Si estás en paro
Fotocopia del DNI en vigor
Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Si estás en situación de ERTE
Fotocopia del DNI en vigor
Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Todas las fotocopias separadas y sin recortar
¿Cómo?
Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el original de los anexos siguientes, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal, o bien traérnoslos presencialmente al centro de formación (Consultar horario):
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias desde el botón "Ver preferencias".
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.