Objetivos generales del curso
- Clasificar los distintos elementos del maquillaje según el perfil adecuado, aplicando los protocolos pertinentes.
- Aplicar los distintos tipos de maquillaje y sus aplicaciones correctas.
Contenido general del curso
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: La persona maquilladora y su entorno
Descripción de la historia del maquillaje
Análisis de la tipología de personas maquilladoras
- Cine
- Televisión
- Espectáculos en vivo
Identificación de las herramientas
- Protocolo social y laboral
- Retoques y maletín de plató
Uso y descripción de los maletines del camerino
- Maquillaje
- Platón
- Mantenimiento de las herramientas y productos de maquillaje
- Seguridad e higiene
Interpretación de la Moda y tendencia al maquillaje
- Arte y tendencias
- Pasarela y fotografía
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: Tipología de maquillajes y visagismo
Clasificación de los distintos tipos de maquillaje
- Día
- Fiesta
- Novia
- Fantasía
Aplicación de los distintos tipos de Correcciones:
- Gafas y contorno ocular
- Manchas
- Reacciones alérgicas
- Tonos de piel
- Puntos de luz
Uso de la caracterización
- Aquacolor y SUPRACOLOR
- Maquillaje de alcohol
- Facepainting
- Tatuajes
- Rejuvenecedores y envejecimientos teatrales
- Simulación de contusiones, heridas y quemaduras
- Sudor, lágrimas, efectos dentales y sangrado de nariz
Requisitos
Cumplir al menos algunos de los siguientes requisitos:
- Certificado de profesionalidad nivel 1
- Título Profesional Básico (FP Básica)
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
- Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente
- Certificado de Profesionalidad de nivel 2
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
Cuando el aspirante no disponga de la acreditación o titulación requerida, demostrará los conocimientos y competencias suficientes a través de una prueba competencial.
El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.
- Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo.
- Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente en el Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el Artículo 5 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
- Los trabajadores de la Administración Pública no pueden acceder a este Plan de Formación
Inscripción
El botón reserva permite reservar tu plaza 48 horas a partir de que le das al botón. Durante estas 48 horas tienes que formalizar la inscripción al curso.
¿Cómo formalizar la inscripción?
Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentados y firmados el Anexo 1 y Anexo 2, acompañados de la siguiente documentación:
Si estás en activo
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Si eres autónomo
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del último recibo de autónomos
Si estás en paro
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Si estás en situación de ERTE
- Fotocopia del DNI en vigor
- Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Todas las fotocopias separadas y sin recortar
¿Cómo?
Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el original de los anexos siguientes, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal, o bien traérnoslos presencialmente al centro de formación (Consultar horario):
Avinguda de Francesc Cambó, 10 – 08003 Barcelona
Información adicional
- Entrega de un Certificado de aprovechamiento al finalizar el curso
- Acceso al campus del alumno
- Curso subvencionado por el Consorci de la Formació Contínua de Catalunya y el Servicio Público de Empleo Estatal