Foment Formació

Por qué y para qué necesito un curso de manipulador de alimentos

Llega el verano y con ella una importante campaña de contrataciones para el sector servicios, lo que implica la posibilidad de poder desarrollar nuestro trabajo en hostelería, restauración, gastronomía, etc.

Para el desarrollo de absolutamente todos estos trabajo es necesario por ley (concretamente por el Real Decreto Ley 202/2000) disponer de la certificación adecuada que acredite que conocemos todos los procesos, desde la preparación hasta el servicio, de higiene y cuidado para que su manipulación no suponga ningún tipo de peligro al consumidor final.

Por ello, es de obligado cumplimiento disponer de un certificado de manipulador de alimentos pero, ¿para qué más nos sirve un curso subvencionado de manipulador de alimentos?, ¿qué puedo obtener de él más allá de su valor como permiso laboral?

Para qué me sirve un curso de manipulador de alimentos

En un curso de manipulación de alimentos, lo primordial que se enseña es a inculcar una serie de rutinas y pautas de higiene a la hora de tratar con alimentos con el objeto de prevenir daños en la salud de los consumidores.

Y es que tanto durante el preparado, fabricado, cocinado, elaboración, envasado, transporte, almacenamiento o distribución, venta, suministro y/o servicio de los alimentos, se puede producir una propagación y/o crecimiento de bacterias que produzcan intoxicaciones alimentarias, mucho más en este tiempo en el que la exposición al calor, fomenta su proliferación.

Por ello, toda persona encargada de entrar en contacto con los alimentos, debe conocer de cada uno de ellos cuál es el estado óptimo de protección y conservación, así como los protocolos de higiene adecuados (uso de guantes o protectores, desinfectantes, conservación adecuada en frío o a la temperatura adecuada…).

Por qué necesito un curso de manipulador de alimentos

Primero por su obligatoriedad, que más allá de lo marcado por la ley, asegura que ningún empleado va a poner en peligro la corrección y el buen hacer de toda empresa que se encargue al servicio alimentario.

Por ello, para los siguientes trabajos entre otros se te solicitará disponer del carnet de manipulador:

En todos estos casos, disponer del carnet de manipulador de alimentos previa formación en curso especializado, supone una garantía y una excelente disposición de cara al contratante que verá en el aspirante una total profesionalidad al respecto.

5 consejos y buenas prácticas a la hora de manipular alimentos

 

3/5 - (3 votos)
Salir de la versión móvil