Foment Formació

¡Aprende a interpretar y confeccionar el salario con el curso de nóminas y seguridad social!

Por suerte o por desgracia, a día de hoy los números mandan: ya sea para llegar a fin de mes o para situarnos en una categoría laboral, nuestras nóminas aportan mucha más información que el monto total recibido por nuestro trabajo. Y toda esta información viene de la confección de nuestra nómina, que es mucho más que la aceptación de unas condiciones a cambio de un salario.

La importancia de entender la nómina

Una buena nómina es la frontera que determina si un trabajo está correctamente remunerado o por lo contrario no cumple con las condiciones generales o personales (nuestras propias expectativas). Es decir, es el elemento más allá del contrato por el cual podemos sentirnos plenamente realizados o por el contrario, sin una motivación efectiva que nos ayude a superarnos en el día a día.

Podemos disfrutar de una condiciones flexibles, sentirnos plenamente realizados en el desempeño de nuestras tareas, pero al fin y al cabo, si estas situaciones no se ven reflejadas en la nómina, tarde o temprano repercutirá en nuestra motivación y por tanto en nuestro trabajo.

Anatomía de una nómina

Por otra parte, lo que podemos considerar como «cobrar mucho» no siempre es igual a unas buenas condiciones salariales, ya que debemos tener en consideración otros aspectos como cuánto tributamos, qué cantidad corresponde a una base salarial y qué cantidad a complementos salariales etc. Ya que lo que hoy nos parece una buena condición en concepto de nómina puede resultar un dato ficticio si después a la hora de realizar la declaración, debemos pagar grandes cantidades en concepto de tributación.

Para ello, debemos ser meticulosos a la hora de confeccionar o interpretar una nómina, atendiendo a cada una de sus partes:

Otros elementos a tener en cuenta en la nómina

La interpretación que se hace de cada uno de los elementos de la nómina sirve para que empresa y trabajador en activo compensen su relación laboral a la par que cumplen con el marco legal. Para ello, entran en juego los siguientes elementos de la nómina:

Gracias a todos estos «ingredientes», se consiguen compensar situaciones que beneficien a ambas partes siempre dentro de la legalidad y acorde a los derechos del trabajador. Por ello, está en la pericia con la que se elabore una nómina, la clave para que tanto empresa como empleado estén satisfechos con los resultados.

¿Por qué me interesa un curso de nóminas y seguridad social?

El curso de nóminas y seguridad social, así como ocurre con el curso de contabilidad avanzada impartido por Foment Formació, están dirigidos expresamente a todo aquel que quiera desarrollar su carrera laboral en el mundo de las relaciones laborales, recursos humanos o contabilidad, pero también tiene su función para aquellos que dentro de la rama económica quieran conocer y formarse en un elemento tan importante como es la relación contractual, de forma que conozca sus derechos y obligaciones así como de aquellos de los que les rodea.

Por otra parte, queramos formar parte o no de un departamento de recursos humanos, muchas PYMES no pueden permitirse tener a su cargo un personal especializado en esta labor, por lo que tener conocimientos elevados sobre esta materia si nuestras tareas son similares, nos puede ayudar a afianzarnos dentro del entramado y el organigrama de nuestra empresa.

 

Rate this post
Salir de la versión móvil