En el curso Analítica y marketing digital de 30 horas podrás analizar los datos generados tanto por la web como por los distintos medios digitales en los que opera la empresa para mejorar la toma de decisiones del departamento de marketing digital.
Aunque la edición del curso ponga curso completo, le recomendamos que pases por el centro a llevar toda la documentación. Las listas de espera son efectivas y reales y las utilizamos para cubrir las bajas que se ocasionen habitualmente.
Revisa la pestaña de Requisitos para ver qué requisitos de acceso tiene el curso
Presentación
Requisitos
Información
Objetivos generales del curso
Analizar los datos generados tanto por la web como por los diferentes medios digitales en los que opera la empresa para mejorar la toma de decisiones del departamento de marketing digital.
Contenido general del curso
Análisis de competencias digitales para profesionales.
Diagnóstico de conocimientos y competencias digitales con Smart Digital Model.
Contenido personalizado de Digital Mindset y Competencias digitales según el resultado de SDM.
Conocimiento de la evolución de la analítica web.
Historia y evolución de la analítica web.
Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Importancia de la analítica web.
¿Qué podemos medir con la analítica web?
Análisis de la web Google analytics.
Crear tu cuenta en Google analytics.
Define tu embudo de conversión.
Define tus indicadores.
Análisis de datos de un comercio electrónico.
Google tag manager.
Capacidad práctica: Elaboración de un plan de análisis de datos de un ecommerce.
Conocimiento de las métricas necesarias para el análisis de redes sociales.
Social media analytics.
Por qué analizar lo que ocurre en las redes sociales.
Cómo elegir las métricas que quieres analizar en las redes sociales.
Capacidad práctica: Desarrollo de las métricas para analizar en redes sociales.
Análisis de la experiencia de usuario.
Creación de una web que enamore a los usuarios.
Optimización de tus tasas de conversión.
Creación de métricas en tu web que indiquen el éxito (o no) de tus campañas de marketing.
Requisitos
Cumplir al menos algunos de los siguientes requisitos:
Certificado de profesionalidad nivel 1
Título Profesional Básico (FP Básica)
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente
Certificado de Profesionalidad de nivel 2
Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
Cuando el aspirante no disponga de la acreditación o titulación requerida, demostrará los conocimientos y competencias suficientes mediante una prueba competencial
El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.
Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo.
Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente al Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el artículo 5 del Real decreto 694/2017, de 3 de julio, de 3 de julio en el Empleo en el ámbito laboral.
Inscripción
El botón reserva le permite reservar su plaza 48 horas a partir de su botón. Durante estas 48 horas debe formalizar la inscripción al curso.
¿Cómo formalizar la inscripción?
Para realizar la inscripción es imprescindible llevar cumplimentado y firmado el Anexo 1 acompañado de la siguiente documentación:
Si estás en activo
Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Nº. de Seguridad Social del trabajador, Nº. de Seguridad Social de la empresa y CIF del emtoma
Si eres autónomo
Fotocopia del último recibo de autónomos
Si estás en paro
Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Empleo de Cataluña)
Fotocopia de algún documento donde aparezca el Nº.
Si estás en situación de ERTO
Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
Fotocopia de algún documento donde aparezca el Nº.
Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Nº de Seguridad Social del trabajador, Nº de Seguridad Social de la empresa.
Todas las fotocopias separadas y sin recortar
¿Cómo?
Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el anexo original, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal</ #c1002b;»>presencialmente en el centro de formación (Consulte horario):